![]() |
Alonso de Covarrubias. El Greco. |
Cuando marchó a Toledo, tenía amigos
influyentes que le consiguieron numerosos encargos. Uno de estos trabajos, era el
retrato de Alonso de Covarrubias.
Una
circunstancia une a ambos: el Arquitecto era Maestro mayor de las obras de la Monarquía,
pero para la construcción de El Escorial no fue solicitado, por expreso deseo de Felipe
II. Igualmente la pintura del Greco también fue rechazada, aunque el monarca la
conservara para sí. Probablemente este detalle sería motivo de largas
conversaciones entre los dos, mientras lo retrataba o sentados en la biblioteca de Doménico, escuchando el grupo de música que El Greco mantenía. Temas humanísticos,
distinguir las artes liberales de las artesanales…En este punto habló el Pintor:
![]() |
Martirio de San Mauricio. El Greco. |
-"Comparo la pintura con la música, que viene de musa y es arte del entendimiento.
La cítara es como el pincel, no es un instrumento mecánico, sino un medio para plasmar la idea y un ideal de belleza."